DESARROLLO POR GRUPO
En este primer encuentro la facilitadora
inicio con la presentación primero de ella, luego con cada uno de los
integrantes del grupo, como todo buen inicio este fue puesto en las manos de
nuestro señor Jesucristo.
Luego procedió a la presentación del
programa de la materia .De ahí nos dirigimos
al salón de eventos donde nos dieron una cordial bienvenida por parte de las
autoridades de la universidad ,se trató
el concepto de tecnología , donde se decía esta es un recurso que facilita y
fortalece los procesos educativos ,tanto dentro como fuera de las aulas , que es parte fundamental de los nuevos
tiempos , donde esta tiene un gran auge en la
sociedad y por ende en la educación.
La
integración del TIC facilita los procesos pedagógicos en los centros educativos
logrando en el estudiante un aprendizaje más significativo.
Se hicieron las siguientes asignaciones; enviar
un correo electrónico a la profe al correo de allá, auto presentación personal,
comentario programa, foro sobre la importancia de las tic , ensayo sobre la
formación de alumnos para el futuro , exposiciones por grupo .
Este segundo encuentro fue muy importante,
aquí socializamos las asignaciones anteriores,
y se realizó la exposición del grupo número 1.
El tema a tratar esta semana fue sobre los medios de comunicación
en las escuelas, donde se decía que son recursos que facilitan el proceso
pedagógico en el desarrollo de las prácticas
educativas, los cuales aportan un gran beneficio a la educación
Dejaron
las asignaciones de la siguiente semana
donde se debía elaborar un cuadro comparativo sobre lo que pueden aportar los medios de
comunicación a la educación, realizar el foro sobre los mismo, donde se decía
que los medios de comunicación han
revolucionado en la educación la forma de aprender y de enseñar, tanto en los
docentes como en los estudiantes, implementando una manera dinámica que
despierta su interés y motivación.
Entre los medios más utilizados están;
La radio;
la cal es un medio de difusión masiva, esta llega al radio escucha de
manera directa, es el medio e mayor alcance, ya que llega a todas las clases sociales.
La televisión; esta se trasforma en un
medio didáctico que es capaz de mostrar determinados contenidos, con una forma
de presentación diferente a lo que utilizan otros medios de comunicación. En
este caso es el profesor el que el que hace que la televisión tenga carácter educativo,
independientemente de su estructura y
contenido.
El cine;
es un excelente recurso didáctico, para favorecer y motivar el proceso
de enseñanza y aprendizaje del alumno de las distintas etapas y niveles.
El video; se utiliza en el aula para dar un
contenido le permite al educador mostrar
lo que él quiere de manera específica y clara.
La computadora; se utilización en el aula es de mucha
importancia ya que le permite al estudiante buscar información sobre algún tema
específico.
Ya en este tercer encuentro nos sentimos como en familia ya que como siempre
el desarrollo de las clases se dad espectacular y con mucho contenido de
interés cada exposición aumenta mis
conocimiento e interés por seguir adelante para seguir brindando una educación
de calidad.
En
el cuarto encuentro a igual que los demás me sentí muy bien ya que la
facilitadora hizo muchas aclaraciones y explico
como quería el trabajo final, aparte de eso nos motivó mucho a que nunca
demos un paso otras en cuanto abandonar
la maestría.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario